|
|
  |
|
 

   
 |
TECNICATURA SUPERIOR EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

Lugar y Modalidad de cursado
Comodoro Rivadavia. Cursado presencial
Duración
3 años
Perfíl Profesional
Se pretende que los futuros profesionales adquieran competencias para:
- Planificar, dirigir, ejecutar y controlar el mantenimiento preventivo, predictivo y correctivo de equipos, sistemas e instalaciones de industrias productivas y de servicios cuyo principio de funcionamiento será eléctrico, mecánico, térmico, hidráulico, neumático, o bien combine cualquiera de ellos.
- Planificar, dirigir, ejecutar y controlar acciones tendientes al mantenimiento que propenda a la confiabilidad y eficiencia de los equipos interfiriendo lo menos posible con los requerimientos productivos, todo ello con apoyo en herramientas estadísticas y conocimientos de componentes (tribología en equipos mecánicos).
- Realizar aportes tendientes a consolidar la lógica que la organización debe ser compatible con un sistema integral de calidad y de mejora continua. (5s, 6s, TQC y TPM).
- Administrar recursos humanos y materiales vinculados al área de mantenimiento de empresas, talleres, fábricas y plantas industriales.
- Diseñar la estandarización de las actividades de mantenimiento: inspección y test, mantenimiento de rutina y reparación.
- Supervisar y/o ejecutar las actividades de la planificación del mantenimiento en Oficina Técnica.
- Supervisar las tareas de los talleres mecánicos, eléctricos, electrónicos, de instrumentos.
- Colaborar en la elaboración de programas de mantenimiento predictivo, preventivo y correctivo.
- Calcular los costos de los mantenimientos. Participar en la confección de los Manuales de Calidad.
- Colaborar con el sector de Seguridad Industrial.
- Establecer los requerimientos necesarios para desarrollar las actividades de la orden de trabajo de acuerdo con el plan de mantenimiento.
- Ejecutar en los bienes acciones preventivas que conserven las condiciones fundamentales en intervalos predeterminados de operación.
- Predecir las fallas de los equipos verificando continuamente el estado del bien frente a los parámetros establecidos por el fabricante o normas internacionales.
- Mejorar un bien o proceso mediante la modificación de un parámetro técnico según necesidades específicas.
- Actuar y tomar decisiones en el área del mantenimiento industrial a partir de la observación, interpretación, planificación y evaluación de demandas o problemáticas productivas en el marco de contextos cambiantes; desde un pensamiento estratégico y productivo.
- Interactuar con los diferentes roles ocupacionales y áreas organizacionales, mediante un trabajo en equipo de carácter cooperativo, creativo, con capacidad para negociar, argumentar y articular propuestas, necesidades y expectativas.
- Asumir un compromiso ético y de responsabilidad social en el ejercicio de la profesión.
Espacios Curriculares
Diseño Curricular en Mantenimiento Industrial
Haga clic para ver las CORRELATIVIDADES
1º Año |
Informática (+info) |
Inglés (+info) |
Matemática (+info) |
Física (+info) |
Química (+info) |
Mantenimiento Industrial |
2º Año |
Sistemas de Representación Gráfica |
Probabilidad y Estadísticas |
Tecnología Mecánica y de los Materiales |
Metrología y Mediciones Eléctricas |
Tecnología del Frío y del Calor |
Electrotecnia |
Instalaciones, máquinas y equipos industriales |
3º Año |
Hidráulica y Neumática |
Logística |
Seguridad, Higiene y Protección Ambiental |
Motores de Combustión |
Técnicas Modernas de Mantenimiento |
Electrónica, Automatismos y Control |
Instalaciones Eléctricas |
Electricidad |
Soldadura |
Máquinas - Herramientas |
Formación y Desarrollo Profesional |
Práctica Profesional Integral
|
|
|
|
Esta pagina fue realizada en Instituto Superior de Educación Tecnológica Nº 812 - CeRET Chubut "Ing. Estela M. Miguel" - Laboratorio de Multimedios |
|
|
|